Te contamos todo lo que necesitás saber para usar retinol con confianza, criterio y sin miedo. Te acompañamos paso a paso.

#RetinolSinMiedo con Natceuticals

💬 ¿Qué es el retinol y por qué se usa?

El retinol es un derivado de la vitamina A con amplia evidencia científica. Estimula la renovación celular, mejora textura, tono, arrugas y poros. Es uno de los activos más recomendados por dermatólogx en el mundo del cuidado de la piel.


💬 ¿Qué beneficios tiene el retinol?

  • ✔ Estimula la renovación celular
  • ✔ Mejora visiblemente la textura de la piel
  • ✔ Unifica el tono y reduce manchas
  • ✔ Suaviza líneas finas y arrugas
  • ✔ Afina poros dilatados
  • ✔ Refuerza la barrera cutánea
  • ✔ Aporta luminosidad y firmeza

 

 

💬 ¿Qué es la retinización?
Es el proceso de adaptación de tu piel al uso del retinol.
Durante las primeras semanas puede haber tirantez, descamación o enrojecimiento leve.
Es normal. Y pasajero.

La clave está en cómo empezás. No en evitarlo.


 

💬 ¿Cuándo y cómo lo empiezo a usar?
Empezá con calma. Te compartimos una pauta orientativa:

▪ Semana 1-2 → 1 o 2 noches por semana
▪ Semana 3-4 → 3 noches por semana
▪ Desde el mes 2 → noche por medio (si tu piel lo permite)

Siempre por la noche
Sobre piel limpia y seca
Con hidratante antes y/o después, según tu tolerancia
Evitá el contorno de ojos (salvo que la fórmula lo indique)

 

💬 ¿Se usa de día o de noche?
Siempre de noche.

El retinol es fotosensible: la luz solar lo degrada y puede aumentar la sensibilidad cutánea. Por eso:

✔ Aplicalo exclusivamente por la noche
✔ Nunca justo antes de exponerte al sol
✔ Durante el día, reforzá la fotoprotección con SPF 50+
✔ Evitá lámparas de fototerapia, solárium o exposición directa prolongada

 

El retinol trabaja mientras dormís. Tu piel se renueva. Vos descansás.

 

💬 ¿Qué cuidados tengo que tener?
✔ Usá siempre protector solar SPF 50+
✔ Evitá la exposición solar prolongada
✔ Hidratá bien tu piel
✔ No lo combines con vitamina C pura ni exfoliantes

La protección solar no es un paso más. Es una condición.


 

💬 ¿Lo puedo usar si tengo piel sensible?
Sí, con una rutina bien pensada:
• Técnica “sándwich” (hidratante antes y después)
• Frecuencia baja al inicio
• Hidratación constante
• Sin otros activos irritantes

Tu piel puede adaptarse. Solo necesita un plan.


💬 ¿Desde qué edad se puede usar retinol?
Recomendamos empezar a partir de empezar a notar signos de la edad, como tratamiento preventivo..

En adolescentes, su uso debe ser médico y orientado a tratar el acné.

No fomentamos el uso cosmético precoz. Sí el buen consejo farmacéutico.

 

💬 ¿Se puede usar retinol en verano?
Sí. Pero con criterio.

✔ Usalo solo de noche
✔ Usá protector solar de amplio espectro SPF 50+
✔ Evitá exponerte al sol justo después de aplicarlo
✔ Si tenés vacaciones o mucha exposición solar, podés pausarlo

El retinol no está prohibido en verano. Lo que está prohibido es no cuidarte.


 

💬 ¿Qué pasa si noto ardor o descamación?
Es una reacción común al inicio. Pero debe ser leve y transitoria.

✔ Bajá la frecuencia
✔ Usá la técnica sándwich
✔ Sumá más hidratación
✔ Si persiste o molesta, pausá y consultá

Tu piel habla. Escucharla también es skincare.


💬 ¿Con qué ingredientes no se debe combinar el retinol?
No se recomienda combinarlo en la misma rutina con:
✘ Vitamina C pura (porque puede tener un pH muy ácido)
✘ Ácidos exfoliantes (AHA/BHA)
✘ Peróxido de benzoilo
✘ Otros retinoides

El equilibrio entre activos importa tanto como la fórmula.


 

💬 ¿Qué tipo de retinol tiene Natceuticals?
Nuestro sérum contiene Retinol puro al 0,15%, una concentración ideal para iniciarse sin renunciar a resultados.

Está formulado con:
✔ Niacinamida → fortalece y calma
✔ Ceramidas → refuerzan la barrera
✔ Glicerina → hidrata sin obstruir
✔ Aceite de argán → nutre sin exceso

Tu piel no necesita fórmulas complejas. Necesita fórmulas bien hechas.


 

💬 ¿Qué pasa si dejo de usar retinol?
No pasa nada grave. Pero sí se detiene el progreso.

El retinol no “empeora” tu piel al dejarlo. Simplemente se detiene el estímulo que generaba los cambios.

 

El efecto es acumulativo, no permanente.
Por eso, lo ideal es la consistencia, no la perfección.

 

Quiero saber más del Retinol de Natceuticals--> ACÁ